La fecha 14 de la Liga Profesional nos trae el clásico de zona sur de la Provincia de Buenos Aires. Estamos hablando del pronóstico del Lanús – Banfield, que se juega este fin de semana. El “Granate” apenas logrando su clasificación a octavos de final recibe a un “Taladro” muy necesitado de sumar para alejarse de la zona de descenso. La cita es este sábado 19 de abril a las 16:15, en el Estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.
Esta es nuestra selección de pronósticos para el Lanús - Banfield del sábado 19 de abril.
Pronóstico del Lanús - Banfield: Gana Lanús a 1.72.
Pronóstico del Lanús - Banfield: Ambos equipos anotan SI a 2.60.
Pronóstico del Lanús - Banfield: Marcelino Moreno convierte a 4.40.
Mirando los últimos partidos de cada uno, la chance de victoria de Lanús parece alta. Mientras que el “Granate” ha ganado 2 de los últimos 3 partidos como local, Banfield acumula 5 derrotas consecutivas como visitante.
Esta estadística tiene alto porcentaje de ocurrencia en los últimos partidos de ambos equipos. Tanto para Lanús como para Banfield, en 4 de los últimos 6 encuentros se han convertido goles de ambos lados.
Si bien no es delantero nato, Marcelino Moreno viene mostrando un gran promedio de gol en los últimos partidos. De los últimos 5 encuentros en los que participó, en 3 de ellos logró convertir un gol.
Estas son las principales cuotas del Lanús - Banfield del 19 de abril:
Casa de apuestas | Lanús | Empate | Banfield | Más de 2,5 goles | Menos de 2,5 goles | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 1.72 | 3.30 | 5.55 | 2.60 | 1.49 | Conseguí tu bono |
![]() | 1.68 | 3.55 | 5.30 | 2.80 | 1.42 | Conseguí tu bono |
![]() | 1.72 | 3.10 | 6.25 | 2.60 | 1.47 | Conseguí tu bono |
En la fecha 14 de la Liga Profesional, un partido se destaca no por el presente de los equipos, sino por la importancia histórica. El clásico de la zona sur de Buenos Aires se viene con un pronóstico del Lanús – Banfield muy picante. A falta de 3 partidos, el local está logrando el objetivo de meterse entre los 8 mejores del grupo, mientras que el visitante marcha en el fondo de la tabla, intentando escapar del descenso.
El “Granate” llega a la fecha del clásico con una posición que le permite clasificar a la siguiente fase, aunque no tiene nada asegurado. Se encuentra séptimo en el Grupo B con 16 puntos, gracias a 3 victorias, 7 empates y 3 derrotas. Además, acumula una racha de 9 partidos invicto, aunque 7 de ellos fueron empates. Luego de ganar como local en la Copa Sudamericana, la fecha pasada de la Liga consiguió un empate como visitante ante Godoy Cruz.
El partido en Mendoza fue sumamente parejo en el desarrollo, algo que se vio reflejado en el resultado. Durante el primer tiempo, el conjunto local fue superior, manteniendo mayor posesión de pelota, más remates y más chances claras. Sin embargo, Lanús se defendió bien y evito que le convirtieran. En el segundo tiempo, la cosa cambió. El “Granate” recuperó la posesión y no recibió ninguna amenaza, aunque tampoco pudo traducir la superioridad en remates al arco, más allá de alguna chance esporádica. Al final, el 0 a 0 fue el resultado más justo.
El jugador más destacado de Lanús fue su capitán, Carlos Izquierdoz, quien se mostró como el más sólido en una defensa de buen partido. El lateral izquierdo Sasha Marcich volvió a redondear una buena tarea en defensa y ataque, algo que ya no es sorpresa. En el plano ofensivo, Dylan Aquino fue el más peligroso, aunque sin demasiadas oportunidades claras.
Pensando en el clásico, Lanús no sufrió nuevas bajas aunque tiene varios jugadores que arrastran lesiones previas. Algunos experimentados, como Lautaro Acosta, Alexis Canelo o Walter Bou, y otros jóvenes como Felipe Peña Biafore, Brian Aguilar y Franco Ortellado, seguramente se perderán el encuentro.
Por su parte, Banfield atraviesa un presente mucho más complicado por los pobres resultados que está obteniendo en la temporada. Se encuentra en la anteúltima ubicación de la tabla del Grupo A, con tan solo 10 puntos. Apenas logró 2 victorias en el campeonato, sumado a 4 empates y 7 derrotas. En los últimos 10 partidos que disputó solo logró una victoria por Copa Argentina, el resto fueron 6 caídas y 3 empates en la Liga Profesional. El último de ellos, como local ante Independiente Rivadavia.
Banfield comenzó el partido de buena forma, logrando convertir un gol a los 3 minutos, que finalmente fue anulado por el VAR por posición adelantada. De todos modos, 10 minutos más tarde lograría ponerse en ventaja gracias al gol de Santiago López. Independiente Rivadavia comenzó a manejar más la pelota, pero las chances más importantes del primer tiempo fueron para Banfield. En la segunda mitad, el visitante controló mejor el juego e impidió que Banfield pateara al arco. A los 84 minutos, cuando parecía que estaba todo decidido, Independiente logró el empate de la mano de Fabrizio Sartori. El resultado final de 1 a 1 dejó un sabor agridulce en la gente de Banfield.
Dentro de un conjunto que no encuentra grandes rendimientos, el jugador más destacado fue Santiago López, autor del gol y eje del equipo en la mitad de la cancha. Estuvo bien acompañado por Gabriel Vega y Gerónimo Rivera, quienes se asociaron para generar juego ofensivo. Además, el lateral derecho Ramiro Di Luciano cumplió una buena labor.
De cara al clásico con Lanús, Banfield pierde una piza importante por la expulsión en el último minuto de Joaquín Pombo, tras la segunda amarilla. Él se suma a los lesionados Bruno Sepúlveda, Juan Álvarez y Lucas Palavecino, que también se perderán el match.
El historial reciente del clásico del sur es sumamente parejo, a pesar de que el pronóstico del Lanús – Banfield se inclina favorablemente al local. De los últimos 5 partidos, 2 fueron victorias del “Granate”, una del “Taladro” y los restantes 2 encuentros terminaron en empate.
Los artículos marcados con el equipo BettinGuide como autor son aquellos en los que varios de nuestros editores especializados en diferentes mercados han colaborado y puesto sus conocimientos en común.
Para ciertos contenidos, consideramos que la conjunción de diferentes puntos de vista y experiencias pueden aportar más que lo que lo haría un solo autor.