En uno de los platos fuertes del domingo, por la fecha 6 del Grupo B de la Liga Profesional, se enfrentan dos equipos de buen presente, que necesitan seguir ratificándolo. Por ahora, los dos están dentro de la zona de clasificación para la siguiente fase del torneo. La predicción del River Plate – Lanús tiene un claro favorito, pero ambos equipos están en búsqueda de seguir sumando. El partido será este domingo 16 a las 19:15, en el Estadio Mâs Monumental.
Estas son las principales cuotas del River Plate - Lanús del 16 de febrero:
Casa de apuestas | River Plate | Empate | Lanús | Más de 2,5 goles | Menos de 2,5 goles | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 1.57 | 3.80 | 6.00 | 2.10 | 1.65 | Consigue tu bono |
Después de su visita a Mendoza, River Plate recibe como local a Lanús. Ambos equipos se encuentran, al momento, dentro de la zona de clasificación a la siguiente fase de la Liga Profesional. Atravesando un presente relativamente bueno. Sin embargo, no están exentos de dudas ya que los dos equipos vienen de empatar en los últimos partidos. De cualquier manera, este partido puede servir a ambos para retomar un sendero de victorias, por eso la predicción del River Plate – Lanús resulta tan importante.
En el caso de River, el equipo viene mostrando un rendimiento relativamente positivo, aunque con altibajos. Falta asentarse y lograr una continuidad que, por otro lado, no muchos equipos tienen. Por el momento se encuentra invicto con 9 puntos, consecuencia de una alternancia de 3 empates y 2 victorias. Lo llamativo es que todos los resultados favorables fueron en condición de local, mientras que todos los empates fueron como visitante. Esto incluye el último partido ante Godoy Cruz en Mendoza.
El encuentro fue bastante parejo en términos generales. River Plate supo tener mayormente la pelota, redondeando un 68% de posesión. Sin embargo, eso no se traduzco en llegadas claras, de las cuales hubo pocas. En el primer tiempo, de hecho, no hubo ningún remate al arco con precisión para cualquiera de los equipos, solo aproximaciones. En el segundo, gracias a los cambios, hubo algunas llegadas pero, de cualquier modo, las más claras estuvieron del lado de Godoy Cruz, que terminó dominando en este aspecto por 5 a 3. El empate sin goles terminó siendo el resultado más justo.
Si hay algo para destacar en River es fundamentalmente el aspecto defensivo. Paulo Díaz, de gran torneo, fue el defensor más seguro y figura del partido, acompañado bien por Germán Pezzella. Franco Armani se mostró muy seguro las veces que le patearon al arco en el segundo tiempo, mientras que en el centro del campo el más destacado fue Matías Kranevitter, sobre todo por su recuperación. En el aspecto ofensivo poco y nada, salvo el buen ingreso de Gonzalo “Pity” Martínez, que volvió a tener acción después de su lesión en la pretemporada.
Pensando en el próximo partido, Martínez es una grata novedad en el equipo, sobre todo porque hay que lamentar algunas bajas. Manuel Lanzini, que ingresó en el complemento, debió ser sustituido por una lesión en el hombro que lo dejará afuera de los próximos partidos. Otro que se retiró con una molestia es Sebastián Driussi, quien seguramente también sea baja y se suma a las de Meza y Rojas. Por su parte Mastantuono sigue ausente por su convocatoria a la selección sub-20.
Por el lado del visitante, Lanús se encuentra en el último puesto de clasificación a la siguiente fase de la Liga Profesional de Fútbol. Cosechó 7 puntos en el Grupo B, con dos derrotas, dos victorias y un empate. Justamente, el partido que terminó empatando fue el inmediato anterior, en la fecha 5, cuando recibió a Gimnasia de La Plata.
Si bien no fue un partido demasiado atractivo, también es justo decir que Lanús fue superior y mereció un poco más que su rival. En el primer tiempo, la posesión de pelota estuvo algo pareja, pero fue el equipo de Pellegrino el que tuvo las chances más claras. De hecho, tuvo 3 remates al arco contra ninguno de Gimnasia. Durante el segundo tiempo, se repitió la misma dinámica, con más posesión incluso para Lanús, y 4 remates contra 1. Sin embargo, no hubo posibilidad de gritar ningún tanto.
La figura del encuentro fue el arquero de Gimnasia, Insfrán, quien estuvo muy sólido. Por el lado de Lanús, el punto más alto estuvo en la mitad de la cancha. Marcelino Moreno fue el jugador más claro al momento de generar juego y juntarse con sus compañeros. La defensa con Carlos Izquierdoz y Ezequiel Muñoz estuvo muy firme, mientras que el lateral izquierdo Sasha Marcich viene siendo uno de los más destacados en todo el torneo.
De cara al encuentro con River, el conjunto de Lanús sufrió la baja de Dylan Aquino, mediocampista que debió ser reemplazado en el primer tiempo por lesión. Se suma a otros lesionados como Lautaro Acosta, Juan Cáceres, Raúl Loaiza o Alexis Segovia (en duda).
El historial entre ambos equipos es muy favorable para el conjunto de River Plate. Incluso si nos quedamos solamente con los últimos partidos, vemos una superioridad notable. Es que, de los últimos 5 encuentros, River ha salido triunfador en 4, mientras que el restante (la última vez que jugaron) terminó en empate.
Esta es nuestra selección de pronósticos para el River Plate - Lanús del domingo 16 de febrero.
Si tuviésemos que arriesgar, es muy probable que el vencedor del partido resulte siendo River. Es que el “Millonario” ha ganado los últimos 3 encuentros que jugó como local, incluyendo los únicos 2 de este torneo. Además, en el historial entre ambos equipos, ha ganado 4 de los últimos 5 jugados.
Mirando los últimos encuentros, podemos ver que no se trata de equipos que tengan partidos cargados con muchos goles. En el caso de River, 8 de los últimos 10 terminaron con 2 goles o menos. Para Lanús, la estadística se cumple en 7 de 10. En total, es una probabilidad del 75%.
Otra de las estadísticas que tiene altas probabilidades es la de partidos en que no convierten ambos equipos. Para River, esto se cumple en 7 de los últimos 10 encuentros, mientras que para Lanús se da en 8/10. Nuevamente, la probabilidad total es de 75%.
Los artículos marcados con el equipo BettinGuide como autor son aquellos en los que varios de nuestros editores especializados en diferentes mercados han colaborado y puesto sus conocimientos en común.
Para ciertos contenidos, consideramos que la conjunción de diferentes puntos de vista y experiencias pueden aportar más que lo que lo haría un solo autor.