El América recibe en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero al Deportivo Cali por una nueva edición del “Clásico Vallecaucano”, esta vez en el marco de la fecha 16 de la Fase Apertura de la Primera A. Un partido clave para las aspiraciones de ambos conjuntos que están en zona de clasificación a la siguiente ronda y necesitan sumar para resistir la presión de otros equipos.
Conoce nuestro pronóstico América – Deportivo Cali, con análisis de la previa y mejores cuotas.
Algunos de nuestros mejores pronósticos para el partido América – Deportivo Cali de este domingo 27 de abril por la jornada 16 de la fase de Apertura de la Primera A son:
Pronóstico América – Deportivo Cali: Empate y Ambos Anotan-Sí a 5.20.
En los 10 enfrentamientos más recientes entre América y Deportivo Cali, en 5 hubo empate y en 4 de esos partidos hubo gol de ambos lados.
América llegara a esta jornada con el desgaste del partido frente a Huracán en Argentina por Copa Sudamericana, desde que inicio el torneo continental el rendimiento colectivo del equipo ha bajado significativamente en relación a las primeras jornadas del torneo liguero.
Por otro lado, Deportivo Cali es el equipo que más empates tiene en la Primera A, de hecho, son 6 empates en los 10 partidos más recientes.
El equipo de Alfredo Arias necesita evitar la derrota para mantenerse vivo en la carrera por un cupo a la siguiente fase del torneo. En ese sentido, se espera que Deportivo Cali presente un planteamiento más defensivo para el partido.
Vamos a revisar algunas de las cuotas para el partido entre América – Deportivo Cali de este domingo 27 de abril por la jornada 16 del Torneo Apertura 2025 de la Primera A de Colombia:
Casas de apuestas | América de Cali | Empate | Deportivo Cali | Más de 2.5 goles totales | Menos de 2.5 goles totales | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 1.78 | 3.55 | 5.05 | 2.24 | 1.63 | Consigue tu bono |
![]() | 1.75 | 3.50 | 5.00 | 2.25 | 1.62 | Consigue tu bono |
![]() | 1.75 | 3.50 | 5.00 | 2.20 | 1.65 | Consigue tu bono |
La fecha 16 del Torneo Apertura 2025 de la Primera A nos trae una nueva edición del “Clásico Vallecaucano”, cuando el América de Cali reciba este domingo en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero al Deportivo Cali.
Sin duda se trata de un partido clave para ambos clubes en la carrera por la clasificación a la siguiente fase del torneo, cuando apenas restan 5 jornadas para el cierre de la ronda regular ambos equipos están entre los ocho primeros, y la victoria les permitiría disfrutar de una mejor posición de cara a lo que resta de calendario.
América de Cali llega en horas bajas, no ha podido ganar en las ultimas 4 jornadas de liga (0G-2E-2P) y antes del partido de este domingo debe viajar a Buenos Aires (Argentina) para jugar contra Huracán por Copa Sudamericana.
Los dirigidos por el uruguayo Jorge Da Silva necesitan ganar porque de perder podrían quedar fuera de la zona de clasificación. Sin embargo, hay confianza de conseguir un buen resultado porque ningún equipo del futbol colombiano ha jugado mejor en casa que el América.
Por su parte, Deportivo Cali viene de ganar en casa ante el Atlético Nacional (1-0) por la jornada anterior, los dirigidos por el también uruguayo Alfredo Arias llegara más descansados al partido porque no tienen que jugar antes, confían que pueden sacar un buen resultado ante un equipo al que históricamente han dominado.
A falta de varios días para el partido, se estima que estamos ante un duelo bastante equilibrado, América parte con ventaja porque juega en casa, pero el Deportivo Cali ha demostrado ser un rival difícil. Creemos que la victoria del conjunto local con un marcador ajustado será el resultado más probable.
América de Cali llega a esta jornada en el puesto 5 de la clasificación con 26 puntos, en 15 jornadas acumula 7G-5E-3P con 22:12 en goles marcados/encajados.
En lo que va de fase de Apertura 2025, el América tuvo un arranque fuerte, pero no ha podido ganar en los 4 partidos ligueros más recientes (0G-2E-2P), parte de este bajón podría deberse al comienzo de la fase de grupos de Copa Sudamericana donde marchan segundos en la tabla y este miércoles afrontan un importante compromiso contra Huracán por el liderato de la llave.
Los dirigidos por Jorge Da Silva son el equipo que mejor desempeño tienen de local en lo que va de torneo, de los 26 puntos del equipo han conseguido 20 en casa, de hecho, en el Pascual Guerrero no han perdido (6G-2E-0P) y tienen balance de 16:4 en goles marcados/encajados.
Ganar el domingo es clave para el América de Cali, porque si Dep. Pasto y Once Caldas ganan sus respectivos partidos podría quedar fuera de la zona de clasificación.
Deportivo Cali llega a este partido en el puesto 8 de la clasificación con 23 puntos, en 15 partidos tiene 5G-8E-2P con 13:9 en goles marcados/permitidos. Cabe destacar que el equipo de Alfredo Arias es el menos goleado (9) y el que más empates ha conseguido.
El equipo viene de ganar al Atlético Nacional por 1-0 en la jornada anterior, y en los 5 partidos más reciente su registro es de 2G-2E-1P lo que sugiere que es un equipo difícil de vencer y que también le cuesta ganar.
Jugando fuera de casa el Deportivo Cali solo tiene 7 puntos de 21 posibles, en 7 jornadas acumula 1G-4E-2P con 4:6 en goles marcados/encajados.
Los dirigidos por Alfredo Arias necesitan un buen resultado porque están en el ultimo puesto de la clasificación solo por diferencia de goles, no sumar en esta jornada le podría dejar fuera.
América de Cali y Deportivo Cali se han enfrentado 91 veces en todas las competiciones con balance de 27 (30%) ganados para América contra 38 (42%) triunfos para el Deportivo y 26 (29%) empates.
En fase de Apertura se han enfrentado en 30 ocasiones con 9 ganados para América, 11 empates y 10 lauros para el Deportivo.
Cuando América de Cali juega de local en 45 partidos ha ganado 18 (40%) contra 14 (31%) del Deportivo Cali y 13 (29%) empates.
En los últimos 10 choques entre ambos, América ha ganado 3 veces contra 2 de Deportivo y 5 empates.
Los artículos marcados con el equipo BettinGuide como autor son aquellos en los que varios de nuestros editores especializados en diferentes mercados han colaborado y puesto sus conocimientos en común.
Para ciertos contenidos, consideramos que la conjunción de diferentes puntos de vista y experiencias pueden aportar más que lo que lo haría un solo autor.