En la fecha 13 de la Liga Profesional, uno de los equipos más grandes del país recibe a uno de los más grandes de Córdoba. El pronóstico del River Plate – Talleres indica que será un partidazo. Ambos necesitan sumar para acomodarse en la tabla: River para mantener o mejorar su posición de cara a los octavos, y Talleres para meterse entre los 8 clasificados. El partido es este domingo 13 de abril a las 20:15 en el Estadio Mâs Monumental.
Esta es nuestra selección de pronósticos para el River Plate - Talleres del domingo 13 de abril.
Los antecedentes recientes entre ambos equipos marcan están muy parejos, e incluso el último partido terminó en empate (antes de los penales). Además, River empató los últimos 3 partidos y Talleres 4 de los últimos 5 en la Liga Profesional.
Si miramos los últimos partidos de cada equipo, suele suceder que haya pocos goles. Esta estadística se cumple en 9 de los últimos 10 partidos de River y en 8 de los últimos 10 de Talleres. En total, la probabilidad es del 85%.
Estas son las principales cuotas del River Plate - Talleres del 13 de abril:
Casa de apuestas | River Plate | Empate | Talleres | Más de 2,5 goles | Menos de 2,5 goles | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 1.55 | 3.80 | 6.40 | 2.15 | 1.65 | Consigue tu bono |
Uno de los partidos más interesantes que nos trae la fecha 13 de la Liga Profesional será este domingo entre dos de los mejores de la temporada pasada. El pronóstico del River Plate – Talleres indica que el local tiene las de ganar, ya que está mejor ubicado en la tabla. Por su parte, Talleres necesita sumar triunfos para meterse entre los 8 clasificados, algo que por el momento no está logrando.
River no está en su mejor momento futbolístico, pero eso no le impide tener una ubicación sólida dentro del torneo. Se encuentra en el cuarto lugar del Grupo B, con 21 puntos conseguidos gracias a 5 victorias, 6 empates y solo una derrota. Acumula una racha de 7 partidos invicto si contamos su participación en todas las competencias: además de la Liga, la Copa Argentina y la Copa Libertadores. Esta misma semana tuvo su segundo partido por el certamen continental, en el que empató sin goles recibiendo a Barcelona de Ecuador.
El partido comenzó de manera favorable para River. Tal es así que a los 6 minutos tuvo una oportunidad inmejorable con un penal a favor, pero Sebastián Driussi no pudo convertir. De todas maneras, River siguió dominando y generando las chances más claras, aunque sin la puntería necesaria para ponerse en ventaja. El segundo tiempo fue más parejo y el nivel de juego disminuyó. Barcelona hizo su trabajo y rescató un punto valioso como visitante.
A pesar de la decepción, el equipo de River dejó algunas buenas sensaciones en cuanto al funcionamiento colectivo. En el medio de la cancha, la incorporación de Kevin Castaño parece ser definitiva, ya que siempre se destaca. Arriba, Driussi está mostrando buenos movimientos, a pesar de haber malogrado el penal. Y Facundo Colidio, desde la presión y el juego, es de los delanteros más importantes del plante.
Pensando en lo que viene, una buena noticia para River es la recuperación de Gonzalo Montiel, quien ya apareció en la Copa Libertadores. Otros jugadores, como Agustín Ruberto, Matías Kranevitter, Giuliano Galoppo o Gonzalo Martínez, continúan su recuperación.
Por el lado de la “T”, la temporada no viene siendo de lo mejor ni está a la altura de las expectativas por el buen rendimiento del año pasado. En el torneo local, se encuentra en la novena posición del Grupo B con 12 puntos (2 victorias, 6 empates, 4 derrotas), por lo que estaría quedando afuera de los octavos de final. También quedó afuera de la Copa Argentina al perder por penales con Deportivo Armenio. Y en Copa Libertadores comenzó con el pie izquierdo: 2 derrotas en los primeros partidos, el último de ellos en su visita a Libertad en Asunción.
Este partido se presentó cuesta arriba desde el comienzo, ya que a los 9 minutos Libertad se puso en ventaja con gol de Iván Franco. Si bien Talleres se hizo de la pelota (65%) y tuvo más remates al arco (5 a 2), no estuvo preciso a la hora de definir. El buen juego mostrado valió de poco y a los 12 minutos de la segunda mitad, recibió el golpe de gracia. Libertad consiguió el 2 a 0 definitivo de la mano de Adrián Alcaraz.
Pese a la derrota, Talleres mostró cosas interesantes y una intención de dominar el juego. En el fondo, el lateral izquierdo Blas Riveros fue el más importante tanto por su participación ofensiva como por su buen trabajo en defensa. En el medio, se destaca la buena actuación de un Juan Portilla que ya se ha establecido como pieza fundamental del equipo. Entre los suplentes, el ingreso de Marcos Portillo fue el más destacado, pese a jugar poco más de 30 minutos.
No ha nuevas bajas para Talleres, pensando en su partido frente a River, pero sí hay varios jugadores que continúan su recuperación. Entre las piezas importantes que estarán ausentes se encuentran Rubén Botta, Juan Portillo y el delantero brasileño Rick.
El historial reciente entre ambos equipos está muy nutrido y bastante parejo, algo a tener en cuenta en el pronóstico del River Plate – Talleres. El año pasado se enfrentaron 4 veces: un empate por Copa de la Liga, dos victorias de River por octavos de final de la Copa Libertadores, y una victoria de Talleres en la Liga Profesional. El antecedente más cercano es de este año, cuando se enfrentaron por la Super Copa: el partido terminó 0 a 0 y se lo llevó Talleres por penales.
Los artículos marcados con el equipo BettinGuide como autor son aquellos en los que varios de nuestros editores especializados en diferentes mercados han colaborado y puesto sus conocimientos en común.
Para ciertos contenidos, consideramos que la conjunción de diferentes puntos de vista y experiencias pueden aportar más que lo que lo haría un solo autor.