Funciones especiales de las tragamonedas
Las funciones especiales de las tragamonedas están relacionadas con los momentos en que se pueden conseguir grandes premios. Lo que no son funciones especiales, recibe el nombre de juego base y salvo excepciones suele ser un momento en el que el usuario va perdiendo dinero esperando a que se active alguna función especial.
El ejemplo más tradicional de una función especial es el comodín, que, como ya hemos dicho, se sustituye por cualquier otro símbolo si lo necesitas para conseguir o mejorar tu premio. Pero a día de hoy es tan tradicional que ya ni siquiera se lo considera función especial.
A veces, algunas tragamonedas online tienen funciones especiales que se activan de forma aleatoria sin que tenga que pasar nada con los símbolos. Sin embargo, lo normal es que las funciones especiales se activen cuando se consiguen premios o cuando aparece el scatter tres o más veces en un mismo giro.
De hecho, cuando aparece el scatter en un giro, se suele activar el bono de la tragamonedas, que suele consistir en un número determinado de giros gratis. Estos giros suelen tener beneficios asociados como por ejemplo que se eliminen los símbolos de pago bajo, que se apliquen multiplicadores, que se puedan activar funciones que no se pueden activar durante el juego base, etc.
Algunas funciones especiales habituales y populares en las tragamonedas online son:
Rodillos o carretes extensibles: Puede ser hacia la derecha como en la función ya explicada de Infinity Reels o hacia arriba ganando altura y generando más líneas de pago.
Cascada: Consiste en que al aparecer una combinación ganadora, se paga el premio y los símbolos de dicha combinación se caen, para que caigan nuevos símbolos que a su vez pueden generar otra combinación ganadora.
Megaways: En esta función los símbolos pueden aparecer más grandes o más pequeños de modo que en cada tirada un carrete puede tener un solo símbolo o hasta 7, incrementando así las líneas de pago.
Multiplicadores: Número por el que se multiplican los premios que se obtendrían normalmente mientras el multiplicador está activo.